Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral.
Estimados,
Nos comunicamos con Uds. por este medio a fin de enviarles información acerca del Curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento "El Lenguaje de la Luz y la Arquitectura", a dictarse a partir del 14 de agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la UNL.
El curso lo dicta la Arq. Eli Sirlin (FADU UBA), de vasta trayectoria docente y profesional en el tema (ver www.elisirlin.com.ar ). En iluminación para arquitectura ha trabajado en diseño de iluminación de muy variados rubros (aeropuertos, oficinas, conjuntos de edificios, casas, espacios comerciales, templos, lugares públicos, etc.) especializándose en diseño de centros comerciales y de entretenimiento, tales como Galerías Pacífico, Shopping Abasto, Showcenter, Talleres Rosario, Patio Olmos, Imax y cines para las cadenas NAI y Village, entre otros.
Teniendo en cuenta la excelente oportunidad de recibir formación en la temática de una arquitecta de inigualable experiencia, consideramos que este curso puede despertar el interés de muchos profesionales de la región. Por eso, les solicitamos le puedan dar la mayor difusión posible entre sus matriculados a fin de hacerles llegar esta información.
Quedamos a su disposición, para cualquier consulta en la Secretaría de Posgrado de la FADU en los horarios de 9 a 13 hs y de 17 a 20 hs en los teléfonos y correo electrónico que figuran al pie de la presente.
Agradeciéndole desde ya la difusión de esta actividad, los saluda atentamente,
Arq. María Georgina Bredanini Colombo Coordinadora de Cursos y Carreras de Posgrado - FADU UNL
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento "El lenguaje de la Luz y la Arquitectura"
Cuando se diseña un espacio se debe pensar creativamente en la forma en que ese espacio se va a mostrar, entender y determinar. Toda producción lumínica es absoluto integrante de los criterios de apreciación y visualización de las formas, y las materias de diseño no contemplan en profundidad este tema. En este sentido, este curso se propone abordar esta temática en lo que respecta a la formación, tanto para el arquitecto como para todo diseñador de espacios, que remite directamente a las posibilidades de visualización de cualquier espacio, tanto diurnas como nocturnas.
Su objetivo es trabajar en esa brecha que queda entre el espacio diseñado y sus posibilidades de visualización finales, utilizando la luz como lenguaje expresivo, indispensable colaborador de toda concepción formal. El curso se propone motivar al alumno a la observación y comprensión de los efectos que la luz provoca en los espacios, a la investigación de diferentes posibilidades que brinda el lenguaje lumínico, al estudio de la tecnología que permite su producción, y, finalmente a investigar sobre las pautas creativas que contempla el diseño de iluminación y su relación con el espacio a diseñar, de modo de construir una unidad de diseño luz-espacio unívocamente integrada.
- Organiza: Secretaría de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral
- Destinatarios: Graduados, docentes y estudiantes de los ciclos superiores de las carreras de arquitectura y diseño; o de carreras universitarias o terciarias en disciplinas afines.
- Docentes a cargo del Curso: Arq. Eli Sirlin Arquitecta y Docente de la FADU UBA, se especializa en diseño de iluminación, trabajando tanto en el rubro de iluminación para arquitectura como en espectáculos (teatro, ópera y danza) y eventos. En iluminación para arquitectura ha trabajado en diseño de iluminación de muy variados rubros (aeropuertos, oficinas, conjuntos de edificios, casas, espacios comerciales, templos, lugares públicos, etc.) especializándose en diseño de centros comerciales y de entretenimiento, tales como Galerías Pacífico, Shopping Abasto, Showcenter, Talleres Rosario, Patio Olmos, Imax y cines para las cadenas NAI y Village, entre otros. Más información en www.elisirlin.com.ar
Docente invitado: Arq. Arturo Peruzzotti
- Duración: 4 jornadas de cuatro (4) horas cada una
- Inicio: Viernes 14 de agosto a las 17hs.
- Cronograma y Contenidos:
• Viernes 14 de agosto de 17 a 21 horas Clases 1 y 2 - Aproximación al lenguaje lumínico: El diseño de iluminación, sus alcances y objetivos Las herramientas de la luz El color en la luz
• Sábado 15 de agosto de 9 a 13 horas Clases 3 y 4 - La técnica de la luz: Aspectos físicos de la luz Aspectos perceptivos de la luz Las fuentes de luz Sistemas lumínicos
• Jueves 20 de agosto de 17 a 21 horas Clases 5 y 6 - La luz y el espacio: Aspectos morfológicos de la luz La luz y la escala espacial Concepción de la luz en espacios interiores y exteriores
• Viernes 21 de agosto de 9 a 13 horas (dado en colaboración con el Arq. Peruzzotti) Clases 7 y 8 - La luz y el diseño: Los maestros de la arquitectura y sus propuestas lumínicas La luminaria y su diseño El entorno urbano y su diseño Las estrategias de diseño según los requerimientos de uso
- Lugar de cursado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciudad Universitaria UNL.
- Costo: $100.-
Les recordamos a los arquitectos interesados, que cuentan con la AYUDA ECONÓMICA para Capacitación Profesional que el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe pone a disposición de sus matriculados habilitados. Para gestionar el uso del “Fondo de Asistencia al Arquitecto Matriculado para Ayuda Económica para Capacitación Profesional, pueden consultar en la Secretaria del CAPSF, tel. 0342 - 4582003/ 4582009
- Documentación requerida para la inscripción: Fotocopia del título de grado / certificado de alumno regular (según corresponda). Fotocopia Documento de Identidad, donde conste domicilio actualizado.
- Auspicia: Electrovolt SRL. Materiales Eléctricos e Iluminación. Avda. Facundo Zuviría 4228. Santa Fe (S3002ERX). Argentina Tel +54 (342) 4553676 www.electrovolt.com.ar
|| Fuente: (regono)
|